jueves, 14 de noviembre de 2013

Semana 8 y 9 - Gestión de Números ( MIcrosoft Excel )

En la Semana 8 y 9 tuvimos la oportunidad de usar la herramienta mas importante de la suite Microsoft Office, una hoja de cálculos que nos permite realizar cualquier tipo de operación matemática con una base de datos que funcione con coordenadas, columnas identificadas con letras y las filas con números.

En esta hoja de cálculos se pueden procesar infinitos registros. Aprendimos las formulas mas esenciales como la suma, resta, multiplicación, division, promedio, mínimos y máximos.

El manejo de estar herramienta es complejo pero también a su vez se pueden aplicar funciones muy complejas de una manera muy practica para que sea aplicada a infinitos registros de manera muy rápida.

Con una base de datos construida, se pueden graficar cualquier valor de manera automática, lo cual también logramos hacer entre la semana 8 y 9.

Excel requiere de mucha practica para poder sacar todo el potencial que lleva dentro, Excel es la herramienta mas completa y amigable para procesar números.




Semana 7 - Mindomo y Mapas Mentales

Durante la Semana 7 aprendimos de Tony Buzan los aspectos mas importantes para que un mapa mental tenga un novel de efectividad alta y este bien hecho.

Una vez obtenidos los tips de Tony Buzan, conocimos la herramienta Mindomo un servicio web 2.0 que nos permite desarrollar mapas mentales de una manera my facil y también muy divertida.

La versión gratis de Mindomo tiene ciertas limitantes como no poder exportar el archivo en un formato alterno al online como PDF, JPG o PNG. Solo podemos compartir este mapa mental con un link para editores o visitantes.

Aqui podemos ver una imagenes de lo que podemos lograr hacer con esta herramienta.




Semana 6 - Explorando Movie Maker

En nuestra Semana 6 de aprendizaje nos adentraamos en la herramienta para editar y crear videos de Microsoft, Movie Maker.

Con esta aplicación se pueden insertar textos, audios, grabaciones de videos e imagenes. Con un sin fin de opciones para agregar efectos especiales y movimientos a tus imagenes y textos.

La aplicacion debe estar instalada de manera local y necesita de una licencia paga, el manejo de esta actividad es muy interactivo gracias a su barra de herramientas muy bien diagramada.

Realizamos la constitución de un video en donde explicamos una herramienta web 2.0 en donde le pudimos dar un toque de creatividad de una manera muy fácil con funciones directas.






Semana 5- Herramienta Prezi

Durante la Semana 5 exploramos una nueva herramienta web 2.0 llamada Prezi en donde puedes hacer una presentación llena de colores imagenes, vídeos y movimientos. Logrando obtener una presentación muy fluida, el uso de esta herramienta es muy fácil con tan solo ver el tutorial y el paso a paso que ofrece el servicio.

Si ya se tiene una presentación en PDF o PPT se puede importar este archivo para darle algún toque dinámico con esta aplicación web.

Una vez realizada la presentación la puedes compartir con un link de manera que no hay necesidad de que sea descargada y también existe la opción de descargar el archivo.




Semana 4 - Herramienta para Procesar textoWord de Microsoft Office 2012)

En esta Semana 4 nos adentramos a una de las herramientas mas importantes la cual actualmente se instala en el ordenador de manera local, pero sin embargo ya esta empezando la migracion de esta herramienta a que puede ser utilizada directamente en la web guardando los archivos en la nube logrando acceder a ellos desde cualquier sitio.

Desarrollamos un Informe acerca de la WEB 2.0 en donde aplicamos las funciones mas básicas de la herramienta Word de el software licenciado de Microsoft Office. Aplicamos margenes automáticos, índices inteligentes, citaciones textuales, insertar imagenes, vídeos y diagramas.
También logramos personalizar el documento con diferentes tipos de letra colores y organización visual de los párrafos.





Semana 2 - Internet WEB 2.0

En esta Semana 2 conocimos las características de la WEB 2.0, la cual es un ambiente en donde sugieron todas las redes sociales y los servicios en paginas web en donde no hay un software local para que el servicio o red social empiece a funcionar.

Estos medios son muy dinámico se pueden subir archivos a la ver ser compartidos de una manera masiva y también pueden ser descargados estos contenidos por otros usuarios al rededor del mundo.


Semana 3 - Google Sites y Biblioteca Ágora.

Durante esta Semana 3 tuvimos la oportunidad de conocer dos nuevas herramientas WEB 2.0:

Google Sites:

Es un una herramienta we 2.0 que nos permite crear un espacio web o intranet que puede ser editado dócilmente. Dentro de las funciones mas relevantes de este servicio podemos encontrar las siguiente:


  • Fácil creación de plantillas.
  • Plantillas de diseño disponibles.
  • Fácil manejo de archivos.
  • Fácil manejo de archivos adjuntos.
  • Personalización de la interfaz en diseño y seguridad con niveles de acceso por usuarios.
  • Fácil creación de contenido multimedia (hoja de texto, hojas de calculo, documentos PDF, Presentaciones Prezi, Slideshare, Glogster,etc.).
  • Designación de lectores y colaboradores.
  • Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites.
  • Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.

Biblioteca Ágora:

Es una biblioteca en linea que es desarrollada por la Universalidad Metropolitana, todos los alumnos activos tienen acceso a todos los libros y contenidos digitales que puedes encontrar dentro de ella sin ningún costo adicional.

En esta semana aprendimos a realizar una búsqueda simple y avanzada. Navegamos dentro del espacio web para estar al tanto de como esta desarrollada la interfaz.